sesiones
personalizadas
BIO

Estibaliz Villa. Bilbao, 1980. Estudia Artes Escénicas en la BAI (Escuela de Artes Escénicas de Bizkaia) y se especializa Dramaturgia, Dirección Escénica, Clown y Danza Contemporánea. Lleva veinte años trabajado con las compañías de teatro más relevantes y alternativas del panorama vasco, ganando premios nacionales e internacionales.
Entre el 2010 y 2017 dirige su propia compañía, el Colectivo Artístico Plataforma Tirante, entendiendo el arte como una herramienta de transformación social y escribe, dirige e interpreta espectáculos interdisciplinares para movimientos sociales, coordinadoras feministas, áreas de igualdad y ONGS.
En 2018 da un giro vital para estudiar guion y dirección de cine. Comienza sus estudios en Ánima Eskola, Escuela de guionista de Bilbao y los continua en ECCBI, Escuela de Creación Cinematográfica de Bilbao. Al terminar su formación se convierte en la jefa de estudios del departamento de interpretación y la profesora de dirección actoral. Desarrolla un gran interés por esa área y en estos años se especializa en coach actoral trabajando en diferentes proyectos audiovisuales y de publicidad.
Como cineasta, en el 2021 escribe y dirige su primer cortometraje MIRADAS DE CARBÓN, producido por ECCBI y un año después NAVIDAD, un cortometraje producido por ella misma y seleccionado en varios festivales nacionales.
En 2024 estrena SIN PIEL, un cortometraje de ciencia ficción producido por Larrua Creaciones, financiado por la Diputación Foral de Bizkaia y distribuido por Films On The Road. La película se estrenó en Zinegoak, Festival Internacional LGTBIQ+ de Cine y Artes Escénicas de Bilbao, y ya cuenta con cinco selecciones oficiales más, entre ellas el Festival de Cine Fantástico de Tenerife y la Muestra Internacional de Cine y Diversidad Sexual, CINHOMO de Valladolid.
Actualmente, se encuentra reescribiendo su primera serie, ODIO A FREUD, proyecto seleccionado en el Laboratorio de Escritura de Guion de la Fundación SGAE 2023 y en el MAFIZ del Festival de Málaga 2024, además de desarrollar su primer largometraje, ZULOAK, ganador del premio al Mejor Proyecto en el Pitching Corner de (H)EMEN en el Zinemaldia 2024.